Desarrollo de espacios públicos y zonas verdes en las ciudades: clave para la sostenibilidad y el bienestar urbano

Los arquitectos y urbanistas enfrentan cada vez más el desafío de diseñar y planificar ciudades en las que se integren la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. Una de las estrategias más eficientes para lograr este objetivo es el desarrollo de zonas verdes y espacios públicos.  Este enfoque permite mejorar la calidad de vida … Leer más

Inclusión y accesibilidad en el diseño de edificios y espacios públicos

La inclusión y accesibilidad son aspectos clave a la hora de diseñar edificios y espacios públicos, garantizando que estos espacios sean accesibles y utilizables por todas las personas.

En este artículo exploramos la importancia de la inclusión y la accesibilidad en el diseño de edificios y espacios públicos, la piedra angular de la arquitectura inclusiva.

Leer más

La oficina como espacio colaborativo

En los tiempos que corren, es difícil imaginar el lugar de trabajo sin colaboración. Se ha convertido en una parte vital de nuestra vida profesional. Sin embargo, esta época también plantea un nuevo reto: ¿Cómo diseñar espacios que faciliten el trabajo colaborativo? En este contenido profundizamos más sobre esto.   ¿Qué son los espacios colaborativos? … Leer más

Acústica arquitectónica. La relación entre la arquitectura y el sonido

¿Qué es la acústica arquitectónica? La acústica arquitectónica es la ciencia y la ingeniería para conseguir un buen sonido dentro de un edificio. Al considerar el papel de la arquitectura en la acústica, es importante entender que el diseño acústico arquitectónico es diferente del aislamiento acústico. Los principales elementos de la acústica arquitectónica son: La … Leer más

Deconstructivismo y arquitectura deconstructivista

Cuando nos referimos al deconstructivismo podríamos pensar en la demolición de una estructura. Si bien es cierto, que hay personas que asocian este estilo arquitectónico o corriente con la destrucción, nada más lejos de la realidad. Realmente, se caracteriza por ser un movimiento vanguardista, que no sigue las reglas y que juega con distintas formas. … Leer más

La evolución de la arquitectura en los árboles

La relación entre la naturaleza y la arquitectura es larga y muy estrecha. Desde siempre, los mejores arquitectos han destacado por hacer convivir sus edificios con los entornos donde son construidos… y por aprovechar el contexto en su beneficio.  Dentro de esta íntima relación, los árboles tienen un especial protagonismo. No hay que darle muchas … Leer más

El Neoplasticismo y la arquitectura

neoplasticismo arquitectura

El neoplasticismo es una corriente artística surgida a principios del siglo XX y que influenció sobremanera la forma de concebir diferentes disciplinas, como la arquitectura. Vamos a hacer un repaso de este movimiento en su primer centenario de su existencia.

Leer más

5 arquitectos que esbozaron la historia de la arquitectura contemporánea de Portugal

¿Conoces bien la historia de la arquitectura portuguesa contemporánea? Si no es así y te interesa, te la mostramos a través de 5 arquitectos portugueses de talla internacional y galardonados con los premios más prestigiosos dentro del sector.   Aspectos clásicos dentro de la arquitectura portuguesa a lo largo de la historia La arquitectura dentro … Leer más